Principales atracciones de Vilna
La concentración de casi todas sus atracciones principales y, por ende, la parte más hermosa es el centro histórico. Cualquier turista deberá visitar está zona obligatoriamente y es, además, donde recomendamos empezar la ruta.
Centro histórico de Vilna
A diferencia de otras ciudades, el casco antiguo es bastante grande. Cuenta con casas, tiendas, museos, torres, puertas antiguas, la catedral e incluso una universidad. Esto lo convierte en uno de los más grandes de Europa. Para que te hagas una idea de su magnitud, hay unos 1.500 edificios en más de 70 calles. Piérdete sin mapa y disfruta de las joyas arquitectónicas que nos brinda Vilna.
Ver en Google Maps
La torre de Gediminas
Esta torre se emplaza en la cima de la colina, sobre el casco antiguo. Es uno de los dos mejores miradores de Vilna (el otro es el Subačiaus apžvalgos aikštelė). Puedes subir a pie, por un camino de tierra, o bien usar el funicular. Desde aquí puedes sacar una de las mejores fotos de la ciudad, con la torre a un lado y la catedral, con la ciudad, abajo.
Ver en Google Maps
El barrio de Užupis
Este distrito es el barrio bohemio de Vilna. Aquí encontrarás salas con diversas exposiciones y también talleres de arte. Suele compararse a Montmartre (París) y a Christiania (Copenhague). Es un área ocupada por artistas independientes. Repleto de cafés interesantes, galerías, esculturas y librerías. No es muy grande, con lo que no te ocupará mucho tiempo verlo. Una de las cosas más curiosas es la Constitución de la República de Užupis, en una pared de la calle Paupio. Consta de 41 divertidos artículos y está traducida en varios idiomas (incluido en español).
Ver en Google Maps
La Catedral de Vilna
La iglesia católica más importante de Lituania. Es una visita obligatoria, tanto a la catedral como a la plaza que la rodea. En la parte subterránea se encuentra la cripta, en la cual se encuentran enterrados grandes personajes lituanos como Vitautas el Grande o Casimiro de Polonia. Estas catacumbas solo se pueden visitar mediante una visita guiada, es en inglés (a no ser que sepas lituano, ruso o polaco) y cuesta 4,5 €. Aquí hay información sobre los horarios. Tiene una duración aproximada de 1 hora.
Ver en Google Maps
La iglesia de Santa Ana
Construida en estilo gótico clásico, es de una belleza inconmensurable y una de las paradas obligatorias de Vilnius. A Napoleón le gustó tanto que se la quería llevar a Francia. Lo más espectacular se encuentra fuera, pero si quieres entrar encontrarás altares inusuales, figuras de madera y el crucifijo más antiguo de Lituania. La entrada es gratuita y los horarios de apertura son de 11:00 a 18:00 (mayo-septiembre) o de 17:00 a 19:00 (octubre-abril).
Ver en Google Maps
La iglesia de San Francisco de Asís
Se encuentra justo detrás de la anterior iglesia (Santa Ana), con lo que de un plumazo podrás sacar una foto de ambas a la vez. También de estilo gótico, no es necesario visitar su interior.
Ver en Google Maps
La Puerta de la Aurora
Es uno de los monumentos culturales, religiosos e históricos más importantes de Lituania. Se construyó hace exactamente 5 siglos como parte de las fortificaciones de la ciudad de Vilna. Es la única de las 10 puertas que permanecen en pie en la actualidad, ya que en el siglo XVIII el gobierno mandó destruir el resto. En su interior se encuentra el icono de Nuestra Señora, que se puede visitar cada día de 06:00 a 19:00.
Ver en Google Maps
El Museo de las víctimas del genocidio
Uno de los museos más visitados de los países bálticos. Está ubicado en una antigua prisión y sede de la KGB (antiguo cuerpo de inteligencia de la Unión Soviética). Está dedicado a los lituanos asesinados a manos de los soviéticos, después de la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con una excelente exposición interactiva. Abre de miércoles a domingo (10:00-18:00) y la entrada cuesta 4 €.
Ver en Google Maps
El río Neris
Pasear por el río de la ciudad siempre es algo recomendable, sobre todo en época de calor. Pero si vas a ver Vilna en invierno, es posible que te encuentres trozos de río helados, debido a las bajas temperaturas. Si quieres ir a los dos grandes centros comerciales, al norte de la ciudad, deberás cruzas obligatoriamente el río Neris. A un lado del río, encontrarás escrito en el césped Aš tave myliu! («¡Te quiero!») y al otro lado Ir aš tave ♥ («Yo también te quiero»). Para poder ver esto, deberás ir a este puente.

Bernardine Park
Se encuentra en la parte este del centro histórico y es el pulmón de la ciudad. Abre todos los días de 06:00 a 23:00 y es gratuito. Encontrarás la paz y el descanso, alejado de la ciudad. Aquí, la gente mayor suele jugar al ajedrez y los niños corretean y montan en el carrusel que hay instalado.
Ver en Google Maps