Índice de contenidos
Principales atracciones de Lituania
A pesar de que la principal ciudad de Lituania es Vilna, hemos intentado incluir una selección de lo más variado, para que te hagas una idea de todo lo que hay fuera de la capital.
Centro histórico de Vilna
Empezamos la lista con nuestra parte favorita de la capital de Lituania. Es el casco antiguo de Vilna y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí encontrarás el ayuntamiento, la catedral y su plaza, la torre de Gediminas, la iglesia de Santa Ana y el barrio de Užupis, entre otros.
Castillo de Trakai
Uno de los lugares más populares entre los turistas. Al estar convenientemente cerca de Vilna (a 25 km), se puede visitar fácilmente incluso en bus. En Trakai se conserva este espectacular castillo rodeado de un lago. La construcción fue terminada en 1409 por el Vitautas el Grande y a lo largo de los siglo tuvo una gran importancia estratégica. Si lo visitas en invierno, es posible que el lago se congele si permanece a -10 ºC durante varios días.
Ver en Google Maps
Colina de las Cruces
Se desconoce cuándo se inició la colocación de todas estas cruces, dotando de aun más misterio a esta colina. Los soviéticos lo intentaron derruir hasta 4 veces, pero a día de hoy sigue en pie. Es un lugar de culto para todos los creyentes del país. Se estima que hay unas 200.000 cruces en esta colina, una de ellas puesta por el Papa en 1993.

La arquitectura de Kaunas
En la segunda ciudad más grande de Lituania encontrarás una gran variedad de estilos arquitectónicos, repartidos en el centro de la ciudad. Recomendamos visitar:
- Laisvės Alėja: una calle peatonal de 1,6 km de largo, donde encontrarás monumentos, esculturas y, al final del todo, la iglesia de San Miguel Arcángel.
- Castillo de Kaunas: situado cerca del ayuntamiento, los alrededores están llenos de belleza y cerca confluyen los ríos Nevis y Neman.
- Catedral basílica de San Pedro y San Pablo: lugar de culto muy interesante, con un gran órgano y lleno de esculturas, murales e iconos.
- Monasterio de Pažaislis: aunque algo alejado del centro (a 12 km), se puede llegar en el tranvía nº 5. Pasear por los alrededore es muy agradable y el monasterio por dentro es muy bello.
Ver en Google Maps
Istmo de Curlandia
Esta larga franca en la costa de Lituania ha sido incluida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. De sus 98 km de longitud, 52 km pertenecen a Lituania y 46 km a Kaliningrado (Rusia). La ciudad más turística del istmo es Nida, en el sur de la parte lituana. Para llegar, deberás tomar un ferry en el puerto de Klaipeda. En el istmo se encuentra un parque nacional, una reserva natural de coníferas en el que tendrás un placentero paseo a través de él.
Ver en Google Maps
Museo Marítimo
Este museo en la ciudad de Klaipeda es uno de los mayores orgullos de los lituanos. Aquí se pueden ver antiguas embarcaciones marítimas, exposiciones sobre la fauna marina y las aves. Por ejemplo, dentro podrás ver pingüinos reales y fuera hay una pequeña reserva de pelícanos y cisnes. Cerca está el delfinario.
Ver en Google Maps
Museo de Ámbar
Como habrás leído en la guía de Lituania, el ámbar es uno de los productos característicos del Báltico. El museo se sitúa en la ciudad de Palanga, y aunque no es muy interesante, el palacio en el que se ubica y el inmenso jardín botánico que lo rodea son realmente bonitos.
Ver en Google Maps