¿Qué ver en Riga?

Guía de Riga
En este espacio solo te vamos a enseñar qué ver en Riga. Si deseas mirar la guía completa de Riga, puedes pinchar en el enlace.

Principales atracciones de Riga

La mayoría de monumentos y principales atracciones de Riga se encuentran en su centro histórico y es, entonces, la zona más bella de la ciudad. Es una parada obligatoria para cualquier ruta de turismo.

que ver en riga

Centro histórico de Riga

Resultaría imposible seleccionar algo que ver específicamente del casco antiguo de Riga. Cuando estés paseando por aquí, podrás observar una mezcla de arquitectura antigua y nueva, preciosas iglesias y calles pintorescas. La mayoría de excursiones, rutas turísticas y buses turísticos tienen como punto de partida el centro histórico.

Incluso puedes disfrutar del casco antiguo sin necesidad de entrar en museos, basta con que disfrutes de lo que te rodea en tu paseo. Encontrarás pequeñas tiendas, tiendas de souvenirs y cafés con mucho encanto. El mercado navideño se emplaza aquí en diciembre. Los sitios más icónicos son (recuerda que hay más):

  • La Iglesia de San Pedro y su famosa aguja (detrás de la iglesia está el monumento Bremen Town Musicians)
  • El Museo de Art Nouveau
  • La Catedral de Riga y su órgano
  • Powder Tower (Torre del Polvo)
  • Casa de los Cabezas Negras
  • La Casa del Gato
  • Tres Hermanos
  • El Castillo de Riga
  • Reloj Laima

Ver en Google Maps

que ver en riga casco antiguo
Vista aérea de una nevada en el casco antiguo de Riga.

Mežaparks

Literalmente Parque del bosque, es un lugar perfecto para pasear tranquilamente y hacer actividades al aire libre. En verano podrás ir en bicicleta, en invierno podrás usar sus «donuts» trineo. Aquí se encuentran patios de recreo, caminos forestales y callejones sin fin. Cerca del lago encontrarás cafés donde descansar. Además, también hay un zoológico, ideal si se va con niños (adultos 7 €, de 4 a 18 años son 5 € y para padres con dos o tres niños son 20 € en conjunto).

Ver en Google Maps

mezaparks riga
En Mežaparks podrás usars sus trineos en forma de donut durante el invierno.

Museo etnográfico al aire libre

Este museo de 80 hectáreas explica la vida de los letones de los siglos XVII-XIX. Se trata de una gran exposición situada en un bosque de pinos, muy cerca del mar. Aquí encontrarás multitud de casas de troncos, un molino, graneros, cobertizos y un apiario (las colmenas de un apicultor). Adultos (4 € verano / 2 € invierno), niños (1,40 € verano / 0,70 € invierno).

Además del placentero paseo, podrás sentarte junto al lago, tomarte una bebida en la taberna, intentar ser un maestro de la alfarería o de la moneda. Si estás aquí el primer fin de semana de julio, podrás ver la feria de la artesanía: miel, ámbar, artículos de punto…

Ver en Google Maps

museo etnografico aire libre letonia
Una de las paradas de artesanía en el Museo Etnográfico al aire libre.

Jardín de Vērmanes y Bastejkalna park

El Jardín de Vērmanes fue fundado a principios del siglo XIX gracias a las donaciones de los ciudadanos y es uno de los parques más antiguos de Riga. Sus esculturas son muy interesantes, como el enorme caracol que brilla al sol o unos amantes estrechamente unidos. El Bastejkalna park se encuentra al lado del jardín y en su canal transcurren pequeñas embarcaciones. Hay mucho restaurantes, cafeterías y pequeñas tiendas a sus alrededores.

Ver el jardín Ver el parque

Bastejkalna park
Embarcación en el canal de Bastejkalna park.

Lido Leisure Centre

Este complejo de 5 hectáreas ofrece varios restaurantes de autoservicio con comida letona, pero si quieres comodidad hay un buffet donde los camareros sirven a las mesas. Su edificio principal es un antiguo y tradicional molino de madera. En el sótano del edificio se encuentra una cervecería real donde se elabora y almacena cerveza de distintos tipos. En Lido, por la noche hay música en vivo y baile. En Navidad se decora convenientemente.

Ver en Google Maps

Lido Leisure Centre
Vista del Lido Leisure Centre y su molino por la noche.

Casa de los Cabezas Negras

Fue registrada por primera vez en 1334, aunque su aspecto actual se debe a diversas reconstrucciones. Fue destrozada por los nazis en un bombardeo y sus restos fueron demolidos por los soviéticos posteriormente. Pero una vez Letonia fue independiente, comenzaron las excavaciones y reconstrucción, que finalizó en 1999. Es una de las principales atracciones de Riga.

Ver en Google Maps

casa de los cabezas negras
Casa de los Cabezas Negras de noche.

La iglesia de San Pedro

Muy cerca de la anterior parada, es uno de los símbolos de Riga. Esta iglesia alberga exposiciones y conciertos. Su torre mide 130 metros y en lo alto se encuentra una plataforma donde gozar del panorama de la ciudad, aunque su entrada es algo cara (9 €). Te recomendamos ir al Skyline bar si deseas ver una panorámica de la ciudad gratis (o 5 € si vas el viernes o sábado a la noche).

Ver en Google Maps

iglesia de san pedro riga
Vista frontal de la Iglesia de San Pedro.

Catedral de Riga

El órgano de la catedral es reconocido como uno de los más valiosos históricamente del mundo. Podrás escuchar dicho órgano en las misas o si tu estancia coincide con alguno de los conciertos, por tan solo 10 €.  Una joya musical.

Ver en Google Maps

ver catedral de riga
La Catedral de Riga.

Catedral de la Natividad de Riga

Si quieres ver una catedral ortodoxa, esta es tu elección. Originalmente catedral, luego se convirtió en un planetario y restaurante en la época soviética, para finalmente volver a ser la catedral que fue en sus comienzos. La entrada es gratuita (aunque puedes hacer una donación).

Ver en Google Maps

catedral natividad riga
La ortodoxa Catedral de la Natividad.

Calle Alberta

Podrás deleitarte con sus edificios de Art Nouveau. Es una de las calles más bellas de Riga y del país. Además, para completar el pack, en la esquina se encuentra el Museo de Art Nouveau. Del 1 de mayo al 30 de septiembre cuesta 9 € (para estudiantes son 5 €) y abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00.

Ver en Google Maps

calle alberta riga
Detalle de una fachada en la Calle Alberta.

Museo de la Historia de Riga y Navegación

Para los amantes de la historia, este museo contiene objetos relacionados con la vida de la gente de Riga y dispone de una sala donde se presentan partes reales de los barcos y sus modelos. Además, el museo forma parte de la Catedral de Riga, con lo que deberás estar atento también a las habitaciones en sí. Entrada 5 € (estudiantes 3 € y niños 1 €).

Ver en Google Maps

museo historia riga navegacion
Las preciosas salas del Museo de la Historia de Riga y Navegación.