Riga (Rīga) es la capital de Letonia y la ciudad más importante del país. Riga cuenta con una población de 640.000 habitantes y con una extensión de 324 km2. La ciudad muestra unos aires germánicos, debido a su pasado, que atrae al turismo cada vez más. Además, el siglo pasado estuvo parcialmente rusificada, con lo que encontrarás una mezcla de tres naciones en una.
¿Cómo llegar a Riga?
Llegar en avión
Puedes buscar en el siguiente comparador los precios más baratos según fechas y origen.
¿Cómo ir desde el aeropuerto hasta la ciudad?
El Aeropuerto Internacional de Riga se encuentra en Marupe, a 13 km de la capital. Tienes varias opciones, entre las que se encuentran autobús, marshrutka o taxi.
Llegar en autobús
Puedes buscar en Omio (antigua GoEuro) desde el origen y fechas que desees.
Llegar en coche
Riga se encuentre bien ubicada y conectada con los otros dos países bálticos que le rodean. Usa Google Maps (o cualquier GPS) para ver cuál es la ruta que más te conviene.
Llegar en ferry
Es posible que si estás haciendo una ruta europea, puedas plantearte ir en ferry. Desde ciudades como Estocolmo o Helnsinki son las opciones más comunes. Puedes consultar los horarios y precios en esta página.






¿Cuándo es mejor ir a Riga?
Independientemente de la temporada, los sitios turísticos están abiertos todo el año. El mes más cálido es julio, con una temperatura media de 17 ºC, llegando a estar por encima de los 30 ºC durante algunos días. Por el contrario, el mes con más frio es enero, con temperaturas medias de -5 ºC, llegando a estar en -20 ºC por las noches.
Por lo general, Riga es una ciudad nublada en las épocas de frío (aproximadamente un 40% de todo el año es nublado).

En verano
En verano encontrarás un clima agradable, sin el calor agobiante que sufrimos en nuestros países. Podrás caminar durante horas sin acabar agotado. Es por eso que es la estación más popular para los turistas. Aprovechar para ir a la playa en Jurmala es uno de los atractivos de la visita a Riga.
En otoño
Otoño es una época especial, momento ideal para visitar los numerosos parques y reservas naturales de Letonia. Aunque es cierto que ya hace más fresco, hay días soleados y las temperaturas diurnas suelen estar bien (sobre todo la primera mitad de otoño).
Ejemplos de visitas son Sigulda, el Mežaparks o el Museo Etnográfico.
En primavera
La primavera en Riga suele llegar tarde, y es posible que en marzo todavía haya nieve. Además, en abril no esperes que haga calor, eso empieza a partir de mayo. Por lo tanto, mayo es un mes perfecto para visitar la capital letona, ya que no habrá muchos turistas y los días suelen ser soleados.
En invierno
Hay algo maravilloso del invierno en Riga y es la época navideña. En diciembre se monta el mercado navideño, donde podrás tomar un buen vino caliente y llevarte bonitos souvenirs locales, además de probar la comida letona. Podrías encontrarte con alguna nevada en tu visita.
¿Dónde alojarse en Riga?
- Si quieres algo barato y sin estar lejos de la ciudad, te recomendamos alojarte en Imanta. Está además entre Jurmala y Riga, con lo que si piensas ir a la playa, es una buena elección. Está a 15 minutos de Riga (en tren, bus o minibus «marshrutka»).
- Si deseas tener la experiencia de dormir en Riga, los alrededores del centro son una buena elección. Si no vas en temporada alta, encontrarás precios más competitivos.
- Para los que deseen máxima comodidad, alojarse en el casco antiguo será su única opción.
- Si vas a pasar la mayor parte de tu tiempo en la costa, es mejor alojarse en Jurmala. Tiene buena conexión en tren con Riga, con bastante frecuencia.
Precios en Riga
Una estimación aproximada de lo que te puede costar cada cosa en Riga:
- Comida en un restaurante barato 7 €
- Comida en un restaurante de gama media, con 3 platos 40 €
- Menú en McDonald’s 5 €
- Cerveza local (0,5 L) 3 €
- Capuccino 2,3 €
- Agua (1,5 L) 0,6 €
- El famoso Riga Balsam (0,5 L) 10 €
- Bananas (1 Kg) 1,3 €
- Manzanas (1 Kg) 1 €
- Cerveza local (0,5 L) 1 €
- Cerveza importada (0,33 L) 1,2 €
- Paquete de cigarrillos «Marlboro» 3,8 €
- Transporte local 1,15 €
- Gasolina (1 L) 1,25 €
- Entrada museo 4 €
Si vas a tomar bastantes veces el transporte público, puedes ahorrar comprando la tarjeta de 10 viajes.
¿Qué ver en Riga?
Riga tiene una oferta bastante grande para ser un país tan pequeño. Encontrarás muchos museos, monumentos, centros comerciales, igleseas y parques. Esto es lo que no te tendrías que perder:
- El casco antiguo
- Mežaparks
- El museo etnográfico al aire libre
- Jardín de Vērmanes y Bastejkalna park
- Lido Leisure Centre
- Casa de los Cabezas Negras
- La iglesia de San Pedro
- Catedral de Riga
- Catedral de la Natividad de Riga
- Calle Alberta
- Museo de la Historia de Riga y Navegación
¿Qué comer en Riga?
Los fanáticos gastronómicos podrán saciar bien su apetito en Riga. La cocina letona es una mezcla local junto con lituana, estonia, alemana y, en menor medida, bielorrusa. A probar:
- Ruibarbo: Los platos con ruibarbo son un clásico de Riga, ya que su cultivo es bastante simple. Con el ruibarbo se hace kissel, frutas confitadas y ricos pasteles. Si quieres comprar ruibarbo crudo, en el marcado central lo venden por poco más de 1 €/kg. Para los más atrevidos, existe la versión de vino con ruibarbo.
- Pescado: En una ciudad costera no podían faltar los peces. En Riga (y sobre todo en Jurmala) encontrarás pesco ahumado, fresco y delicioso.
- Pan: Letonia cuenta con más de 40 tipos de pan. Las especialidades son el pan negro, de centeno, con semillas y frutas secas, y de zanahoria. Te costará menos de 1 €.
- Kārums: A parte de su famoso queso de requesón, esta marca ofrece una amplia gama de productos derivados de la leche. Todos son baratos y están deliciosos.
- Arándanos: Si haces turismo en Riga en verano, tendrás la oportunidad de probar los arándanos frescos, que son recolectados en los bosques de pintos de la costa letona. No es un producto barato, pero merece la pena.
- Setas: De cualquier variedad: rebozuelo, blanco, russula… se venden en bandejas en el mercado y en las tiendas. El kilo suele rondar los 5-15 €.
- Galletas de jengibre: Será un manjar si visitas Riga en las vacaciones navideñas. Tiene un sabor muy particular, ya que a las galletas le añaden diversas especias, canela, jengibre, pimienta negra y clavo.
¿Dónde comer?
En Riga encontrarás gran variedad de cafés y restaurantes, sobre todo en el casco antiguo.
Restaurantes baratos
- Milda (Kungu iela 8): abierto de martes a domingo, de 12:00 a 23:00. Tiene cocina letona: sopa, pescado fresco, zelepines…
- Folkklubs ALA pagrabs (Peldu iela 19): abren todos los días, con horario variado. Gran selección de cervezas. Si quieres mesa tendrás que reservar.
- Lido Leisure Centre (Krasta iela 76): cada día abierto, de 11:00 a 23:00. Para atiborrarte de ensaladas, bebidas, cerveza propia y cocina nacional.
- La Kanna (Tērbatas iela 5): abren toda la semana, con varios horarios (abren por las mañanas). Cafetería en el centro de la ciudad, con buenos postres, aunque no cuenta con un gran menú.
- XL Pelmeņi (Kaļķu iela 7): abierto cada día, diferentes horarios (también por las mañanas). Cocina rusa y letona, de autoservicio.
Restaurantes de gama media
- Neiburgs Restaurant (Jauniela 25/27): es parte de un hotel, en el centro de la ciudad. Sirve foie gras, pasta, sopas de champiñones… y en verano tiene terraza.
- Province restaurant (Kaļķu iela 2): abre siempre de 12:00 a 23:00. Recomendamos probar el bistec con cerveza, conejo y los tradicionales guisantes grises.
- Pētergailis, restorāns (Skārņu iela 25): todos los días abierto de 10:00 a 24:00. Hay mariscos, bebidas caseras, tortitas con pescado rojo…
- Fat Pumpkin (Grēcinieku iela 11): Abren toda la semana de 12:00 a 22:00. Excelente opción vegetariana y vegana. Su especialidad es la sopa de calabaza. También sirven hamburguesas, pasta, falafel…
- Melnā Bite (Audēju iela 13): todos los días abierto de 12:00 a 24:00. Tienen buenos mejillones, vinos, postres… Nosotros recomendamos probar la lengua de res.
Restaurantes caros
- Vincents Restaurant (Elizabetes iela 19): solo abre de martes a sábado, de 18:00 a 22:00. Es uno de los mejores restaurantes gourmet. Cocina europea y francesa.
- 1221 Restorāns (Jauniela 16): todos los días, de 12:00 a 23:00. Restaurante de 3 pisos con una bella chimenea.
- Rozengrāls (Rozena iela): abierto toda la semana de 12:00 a 24:00. Un verdadero entorno medieval, con camareros ambientados también.
- Dome Fish Restaurant (Miesnieku iela 4): abierto todos los días de 7:00 a 23:00 (el fin de semana abre a las 8). Sus platos principales son marisco.
- Felicita (Skārņu iela 22): abre cada día de 12:00 a 23:00. Se trata de un restaurante italiano, en el que ofrecen pasta, schnitzel, vino…
¿Dónde beber?
Aparte del ya mencionado Folkklubs ALA pagrabs, que ofrece una gran variedad de cervezas (recomendamos probar las cerevezas con sabor a alguna fruta) hay otros bares interesantes:
- Black Magic (Kaļķu iela 10): Decorado como si se tratara de alquimia, tienen pastelería propia, café, el famoso Riga Balsam y cócteles. En su pasado, en este establecimiento había una farmacia en la cual se creo dicho bálsamo.
- Skyline Bar (Elizabetes iela 55): Es donde encontrarás las mejores vistas de la ciudad. Se sitúa en el piso 26 del hotel Radisson Blu. En el bar hay dos salas: una con música y baile; y la otra con un ambiente más tranquilo con mesas. Eso sí, no esperes bajos precios.
- Spot Kafe (Jauniela 19): Solo hay dos tipos de barril de cerveza, con lo que no es recomendable para sus amantes. En cambio, el bar está lleno de cócteles. Tienen hora feliz (2×1) de 17 a 19, de 22 a 23 y de 2 a 3. También cuentan con karaoke.
Fiesta y vida nocturna
Riga es una ciudad tranquila, con lo que su oferta nocturna no es muy amplia. Aquí unas recomendaciones:
- Discoteca Studio 69 (Tērbatas iela 73): Disponen de diversas pistas de baile, con diferente música. La entrada suele ser de 20 €. Se requiere buena vestimenta. Los precios de la barra son por encima de la media. Abierto los viernes y sábados de 22:00 a 6:00.
- Discoteca La Rocca (Brīvības iela 96): Tienen 3 pistas de baile y un área de fumadores. Los precios de entrada suelen rondar entre los 5 y 10 €. Abren viernes y sábados de 22:00 a 6:00.
- Discoteca Coyote Fly (Tērbatas iela 2): Cuentan con buenos cócteles y es de vestimenta informal. Es el más cercano al centro de los que mencionamos. Abren de jueves a sábado, de 23:00 a 6:00.
¿Qué comprar en Riga?
Algo típico de Letonia que deberías debatirte si traer es cualquier producto hecho con el famoso ámbar, que proviene del Mar Báltico. Puedes optar por una falsificación que encontrarás en muchos sitios o comprar uno bueno, en tiendas de marca en el casco antiguo (su precio no será menor de 20 €).
Otros buenos productos letones son el cuero, la cerámica y la madera. Podrás encontrar objetos de buena calidad como por ejemplo carteras de cuero. En cuanto a las bebidas, ya hemos mencionado al Riga Balsam, que se vende por un precio aproximado de 8 €. Si vas a volver a tu país en avión y no llevas maleta para facturar, tendrás la opción de comprarlo en el aeropuerto (a un precio más alto).
Productos alimenticios serían el pescado ahumado, la miel y el pan. Para comprar perfumes, deberás ir a la tienda Dzintars. Por último, los dulces Laima tienen una gran variedad: la famosa Piena lāse, barras de mazapán, galletas de jengibre, sulces…
Moverse por la ciudad
Existen multitud de opciones: tranvía, trolebús, autobús y marshrutka. Los horarios los podrás ver en las paradas o en su página web. Recuerda que si vas a usar mucho el transporte público, es mejor que compres bonos de 10 viajes. Estos se venden en kioskos, en algunas tiendas o incluso en las máquinas automáticas. Es conveniente que compres los tickets antes de usar el transporte, incluso si no vas a usar el bono 10, ya que te costará 1,15 €, y si lo pagas al conductor son 2 €.
No conviene intentar ir sin pagar el billete, ya que los revisores pasan a menudo y las multas son de 40 €. Los buses nocturnos solo se pueden pagar al conductor, con lo que su precio es de 2 €. En Riga no hay metro.
Si vas en coche, aparcar en el centro de Riga cuesta 2,50 € por hora de lunes a sábado. Por la noche, domingos y festivos es gratuito. Si no pagas te pueden bloquear las ruedas y multarte.
Seguridad
Riga es una de las ciudades más seguras de Letonia. En el casco antiguo podrás pasear sin problemas, incluso de noche (aunque es mejor evitar estaciones de tren y puertos).
Simplemente ten tus pertenencias vigiladas y si estuvieras en algún lugar concurrido ten cuidado con los carteristas. El teléfono de emergencias gratuito es el 112.