Principales atracciones de Estonia
Hemos diseccionado las principales atracciones en diferentes puntos del país, no solo en la capital.
Casco antiguo de Tallin
Es el área central de la capital y su parte más bonita. Los edificios más antiguos se construyeron en los siglos XII-XIV. Cada casa cuenta con su propia historia y encontrarás multitud de museos interesantes, como por ejemplo el museo de la KGB.
Parque Kadriorg
También ubicado en Tallin, es un monumento del periodo ruso en Estonia. A principios del siglo XVIII fue la residencia de Pedro I y el palacio muestra un precioso estilo barroco.
Ver en Google Maps
Paseo del río Narva
Un pintoresco terraplén en Narva, notable por sus incommesurables vistas. A la izquierda podrás ver el castillo de Herman en Estonia. A la derecha, la fortaleza de Ivangorod, ya en Rusia.

Castillo de Wesenberg
Una atracción turística muy bien organizada, en las ruinas de un castillo medieval de la ciudad de Rakvere. Los que lo visiten podrán contemplar como se dispara de verdad un cañón, participar en una clase magistral de tiro con arco, ver el museo arqueológico, visitar la sala de los horrores y mucho más.
Ver en Google Maps
Estonian Open Air Museum
Este museo de 72 hectáreas transporta a los visitantes a un pueblo rural del siglo XVIII con reconstrucciones a escala real de todo el pueblo. Algunos aspectos incluyen granjas, patios, galpones, varios molinos, una escuela, una iglesia, una posada, una estación de bomberos y otros edificios públicos.
Ver en Google Maps
AHHAA Science Centre
Se encuentra en Tartu. Hay tres salas de exposiciones interactivas: la Sala de Tecnología (para viajar al centro de la Tierra), la Sala de la Naturaleza (para explorar hongos y moho) y la Sala de Exposiciones Temporales, que está en constante cambio y tiene actividades como la disección, la fabricación de chocolate, o la construcción de motores. Otros aspectos del centro incluyen minilaboratorios, un planetario y un cine de aventuras en 4D.
Ver en Google Maps
Vabamu, Museo de las Ocupaciones y la Libertad
Dedicado a la historia de Estonia desde 1940 hasta 1991, época en la que fue ocupada por la Unión Soviética y por la Alemania nazi. Exhiben una amplia colección (fotos, audiovisuales y muchos artefactos) de lo que entonces era la República Socialista Soviética de Estonia.
Ver en Google Maps
Zoológico de Tallin
Emplazado en 87 hectareas, aquí viven más de 600 especies distintas (un total de 7.000 animales), incluiso provenientes de la selva tropical. Es el zoo más famoso de los países exsoviéticos.
Ver en Google Maps